Diferencia entre revisiones de «PRODUCTOS»

De GREENSOFT
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «Este proceso de parametrización se utiliza para ingresar los distintos productos de crédito ofertados, si lo seleccionamos (clic) aparece la siguiente ventana: Archivo...»)
 
Línea 122: Línea 122:
  
 
Una vez ingresados los datos de las tasas por plazo, se debe seleccionar “Guardar” en la barra de herramientas para que el nuevo registro se almacene.
 
Una vez ingresados los datos de las tasas por plazo, se debe seleccionar “Guardar” en la barra de herramientas para que el nuevo registro se almacene.
 
[[Archivo:90.21.JPG]]
 
  
 
Al finalizar el ingreso de nuevos datos en cualquiera de las pestañas en la definición del producto, y enviarlos a “Guardar” seleccionando esta opción en la barra de herramientas, el sistema puede lanzar mensajes de error de diverso índole, los mismos que generalmente son explícitos y que le orientan al usuario respecto al error cometido, pero el mensaje más común es:
 
Al finalizar el ingreso de nuevos datos en cualquiera de las pestañas en la definición del producto, y enviarlos a “Guardar” seleccionando esta opción en la barra de herramientas, el sistema puede lanzar mensajes de error de diverso índole, los mismos que generalmente son explícitos y que le orientan al usuario respecto al error cometido, pero el mensaje más común es:
  
[[Archivo:90.22.JPG]]
+
[[Archivo:90.21.JPG]]
  
 
En este caso, la acción a tomarse es seleccionar (clic) el botón “Aceptar”, con lo que se regresará a la situación anterior, revisando detenidamente cual fue la causa del error. Uno de los errores más comunes, es la omisión de una variable necesaria y en muchos casos se muestra un mensaje de error como el siguiente:
 
En este caso, la acción a tomarse es seleccionar (clic) el botón “Aceptar”, con lo que se regresará a la situación anterior, revisando detenidamente cual fue la causa del error. Uno de los errores más comunes, es la omisión de una variable necesaria y en muchos casos se muestra un mensaje de error como el siguiente:
  
[[Archivo:90.23.JPG]]
+
[[Archivo:90.22.JPG]]
  
 
Como podemos ver, al final de la línea de datos se ha obviado la tasa de interés que es un dato obligatorio, por lo que el mensaje de error, hace referencia a esta variable mostrando una serie de información más de utilidad para los técnicos que para un usuario, en este caso, se deberá seleccionar (clic) el botón “Aceptar” e ingresar el dato que falta para que el conjunto de datos sea aceptado.
 
Como podemos ver, al final de la línea de datos se ha obviado la tasa de interés que es un dato obligatorio, por lo que el mensaje de error, hace referencia a esta variable mostrando una serie de información más de utilidad para los técnicos que para un usuario, en este caso, se deberá seleccionar (clic) el botón “Aceptar” e ingresar el dato que falta para que el conjunto de datos sea aceptado.
Línea 137: Línea 135:
 
Luego de ingresada una cadena de datos en una de las distintas ventanas de parametrización de un producto, se recomienda seleccionar (clic) “Grabar” en la barra de herramientas, en cuyo caso, si no existe ninguna novedad en los datos, aparecerá el mensaje:
 
Luego de ingresada una cadena de datos en una de las distintas ventanas de parametrización de un producto, se recomienda seleccionar (clic) “Grabar” en la barra de herramientas, en cuyo caso, si no existe ninguna novedad en los datos, aparecerá el mensaje:
  
[[Archivo:90.24.JPG]]
+
[[Archivo:90.23.JPG]]
  
 
Debiendo presionarse el botón “Aceptar” con lo que se certifica que los datos que se solicitó guardar, son aceptados.
 
Debiendo presionarse el botón “Aceptar” con lo que se certifica que los datos que se solicitó guardar, son aceptados.

Revisión de 17:46 14 nov 2014

Este proceso de parametrización se utiliza para ingresar los distintos productos de crédito ofertados, si lo seleccionamos (clic) aparece la siguiente ventana:

90.JPG

Para aumentar un nuevo producto, es necesario el ingreso de una gran cantidad de parámetros y especificaciones, los mismos que se van mostrando en las diferentes pestañas que aparecen en la parte superior de la ventana.

Es importante anotar que, la información que se ingrese en esta ventana, puede condicionar la necesidad de que se ingresen datos complementarios en las otras pestañas.

Por ejemplo, si en la opción “¿Permite monto especial:?” se marca “SI”, ya no solicitará la información de “Plazo Mínimo:” y “Máximo:” ni “Monto Mínimo:” y “Máximo:” sino que seguramente se tendrá que definir los montos y los plazos especiales en la pestaña “Monto Variable”.

Así mismo, es importante tomar en cuenta que muchos de los datos que se ingresan en esta pestaña y en las siguientes tienen mucho que ver con las tablas adicionales definidas”.

Los datos a ingresarse en la primera pestaña (Características) son los siguientes:

90.1.JPG

Una vez ingresados los datos, para avanzar a la siguiente pestaña previamente se debe seleccionar “Guardar” en la barra de herramientas y almacenar lo ingresado.

En la pestaña “Sucursales” Se muestra lo siguiente:

90.2.JPG

Se ingresará las sucursales en las cuales se puede manejar el producto. Para aumentar una nueva sucursal, se seleccionara (clic) “Nuevo” en la barra de herramientas, apareciendo una nueva línea de datos donde se seleccionará una nueva sucursal y se seleccionará (clic) “Guardar” el la barra de herramientas.

En la pestaña “Tabla de Amortización” se permite parametrizar las características de la tabla o las tablas de amortización a aplicarse al producto. Si se selecciona esta pestaña, se muestra lo siguiente:

90.3.JPG

Si en la parte superior se selecciona el botón “RUBROS” se podrán ingresar los siguientes datos:

90.4.JPG

Si se marca (clic) el botón “Rubros Variables” se muestra lo siguiente:

90.5.JPG

Se podrán ingresar los siguientes datos:

90.6.JPG

En la parte inferior aparecen las “FORMAS DE PAGO PERMITIDAS”, se puede seleccionar una o mas formas de pago de la tabla de formas de pago.

Una vez ingresados los datos, se deberá grabar los datos registrados, seleccionando la opción “Guardar” en la barra de herramientas.

En la pestaña “Descuentos” se muestra la siguiente ventana:

90.7.JPG

Bajo esta pestaña, se puede ingresar los siguientes datos:

90.8.JPG

Una vez ingresados los datos, se seleccionará la opción “Guardar” en la barra de herramientas para que sean almacenados.

En la pestaña “Documentos” se muestra lo siguiente:

90.9.JPG

Se deberá seleccionar de la tabla de documentos, los documentos que deberán generarse a la liquidación del producto. Luego de ingresado un documento, se deberá seleccionar la opción “Guardar” en la barra de herramientas, si se desea que sea almacenado.

En la pestaña “Datos Adicionales” aparece la siguiente ventana:

90.10.JPG

Esta opción se utiliza para fijar un monto que puede entrar en mora y ser negociado en condiciones especiales. Se es el caso, se marcara el recuadro bajo “Tiene Default” y se ingresará un valor en “Valor Default”, para que esto se registre, deberá seleccionarse (clic) “Guardar” en la barra de herramientas.

En la pestaña “Tasa Variable” aparece la siguiente ventana:

90.11.JPG

Los datos y las condiciones para su ingreso son las siguientes:

90.12.JPG

Una vez registrados los datos pertinentes, seleccionar “Guardar” en la barra de herramientas para que sean grabados.

En la pestaña “Monto Variable” se muestran una ventana con las opciones de ingreso de los siguientes datos:

90.13.JPG

Las características y condiciones son las siguientes:

90.14.JPG

Una vez registrados los datos, si se desea almacenarlos se debe seleccionar (clic) la opción “Guardar” en la barra de herramientas.

En la pestaña “Validaciones”, aparece la siguiente ventana:

90.15.JPG

Los datos a ingresarse y las condiciones son las siguientes:

90.16.JPG

Una vez ingresados los datos que se consideran necesarios, se debe seleccionar “Guardar” en la barra de herramientas, para que los datos sean almacenados.

En la pestaña “Procesos” se muestra la siguiente ventana:

90.17.JPG

Se ingresan los procesos a los que se desea que sea sometido el producto, durante el registro y aprobación de la solicitud. Se ingresan únicamente dos datos, el “Proceso” que se selecciona de la tabla de “Procesos” y el estado de la solicitud en el que se aplica el proceso, seleccionado de la tabla de “Estados de Solicitud”. Igualmente, para que estas especificaciones surtan efecto, se debe seleccionar “Guardar” en la barra de herramientas.

En la pestaña “Otros Parámetros” se muestra la siguiente ventana:

90.18.JPG

En esta ventana igualmente se ingresan dos datos, el Parámetro, seleccionándolo de la tabla “Otros Parámetros” y el dato en la columna para valor.

Este es un caso especial, pues el contenido de lo que se ingresa en la columna “Valor” puede variar en función del parámetro seleccionado, como lo podemos ver en el ejemplo. El efecto de variación esta dado por el “Tipo de Dato” que aparece en la tabla de parámetros y que puede ser LOGICO, DOBLE, ENTERO o CADENA.

Un ejemplo de LOGICO lo tenemos en cualquiera de los procesos que derivan en marcar un recuadro. Un ejemplo de DOBLE en cambio lo tenemos en el monto máximo en el que se ingresa un dato que representa un valor monetario. Un ejemplo de ENTERO lo tenemos en el número de créditos por garante, en el que se ingresa un valor numérico entero que no es un valor monetario. Un ejemplo de CADENA lo tenemos en Producto para renovación, donde aparece una cadena de códigos que representan a los tipos de créditos en los que puede derivar una renovación del producto que se está definiendo, es importante anotar que una cadena puede tener desde uno hasta n elementos según las necesidades.

Una vez ingresado un nuevo parámetro, se deberá seleccionar “Guardar” en la barra de herramientas, para que sea almacenado.

Finalmente, en la pestaña “Tasa por Plazo” se muestra la siguiente ventana:

90.19.JPG

Los datos a ingresarse y los condicionantes son los siguientes:

90.20.JPG

Una vez ingresados los datos de las tasas por plazo, se debe seleccionar “Guardar” en la barra de herramientas para que el nuevo registro se almacene.

Al finalizar el ingreso de nuevos datos en cualquiera de las pestañas en la definición del producto, y enviarlos a “Guardar” seleccionando esta opción en la barra de herramientas, el sistema puede lanzar mensajes de error de diverso índole, los mismos que generalmente son explícitos y que le orientan al usuario respecto al error cometido, pero el mensaje más común es:

90.21.JPG

En este caso, la acción a tomarse es seleccionar (clic) el botón “Aceptar”, con lo que se regresará a la situación anterior, revisando detenidamente cual fue la causa del error. Uno de los errores más comunes, es la omisión de una variable necesaria y en muchos casos se muestra un mensaje de error como el siguiente:

90.22.JPG

Como podemos ver, al final de la línea de datos se ha obviado la tasa de interés que es un dato obligatorio, por lo que el mensaje de error, hace referencia a esta variable mostrando una serie de información más de utilidad para los técnicos que para un usuario, en este caso, se deberá seleccionar (clic) el botón “Aceptar” e ingresar el dato que falta para que el conjunto de datos sea aceptado.

Luego de ingresada una cadena de datos en una de las distintas ventanas de parametrización de un producto, se recomienda seleccionar (clic) “Grabar” en la barra de herramientas, en cuyo caso, si no existe ninguna novedad en los datos, aparecerá el mensaje:

90.23.JPG

Debiendo presionarse el botón “Aceptar” con lo que se certifica que los datos que se solicitó guardar, son aceptados.