Diferencia entre revisiones de «Parametrizado»

De GREENSOFT
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «La parametrización de una base de datos, por otra parte, es la organización y estandarización de la información que se ingresa en un sistema. De esta forma, es posible...»)
 
Línea 1: Línea 1:
 +
<div style="float: right">
 +
{{MANUAL USUARIO ORION.arquitectura}}
 +
</div>
 
La parametrización de una base de datos, por otra parte, es la organización y estandarización de la información que se ingresa en un sistema. De esta forma, es posible realizar distintos tipos de consulta y obtener resultados fiables.
 
La parametrización de una base de datos, por otra parte, es la organización y estandarización de la información que se ingresa en un sistema. De esta forma, es posible realizar distintos tipos de consulta y obtener resultados fiables.
 
El diseño parametrizable suele ser la mejor opción a la hora de desarrollar cualquier tipo de aplicación informática, base de datos, página web, etcétera, ya que consiste en una creación flexible, que puede modificarse sin necesidad de reescribirse. El grado de parametrización puede variar dependiendo de varios factores, siendo los más importantes las capacidades del entorno de desarrollo utilizado y la creatividad de los programadores.
 
El diseño parametrizable suele ser la mejor opción a la hora de desarrollar cualquier tipo de aplicación informática, base de datos, página web, etcétera, ya que consiste en una creación flexible, que puede modificarse sin necesidad de reescribirse. El grado de parametrización puede variar dependiendo de varios factores, siendo los más importantes las capacidades del entorno de desarrollo utilizado y la creatividad de los programadores.
 
En el primer caso entran limitaciones tales como tareas que un cierto lenguaje o motor no sea capaz de realizar en tiempo de ejecución o incluso de compilación. Un ejemplo es un kit de desarrollo de videojuegos que sea incapaz de cambiar la resolución una vez funcionando, forzando al desarrollador a especificar ese valor una sola vez antes de arrancar el programa.
 
En el primer caso entran limitaciones tales como tareas que un cierto lenguaje o motor no sea capaz de realizar en tiempo de ejecución o incluso de compilación. Un ejemplo es un kit de desarrollo de videojuegos que sea incapaz de cambiar la resolución una vez funcionando, forzando al desarrollador a especificar ese valor una sola vez antes de arrancar el programa.
 
Si un programador tiene una visión despegada de lo convencional, siempre que cuente con los conocimientos y los medios adecuados, puede dar con diseños extremadamente flexibles y adaptables. Por ejemplo, un ideal de programa parametrizable sería capaz de ajustar todos sus elementos a cualquier aspecto de pantalla, adaptarse a un framerate (cantidad de cuadros por segundo) especificado sin alterar la velocidad de las animaciones, e incluso cargar dinámicamente código que sirva para alterar su funcionamiento una vez compilado.
 
Si un programador tiene una visión despegada de lo convencional, siempre que cuente con los conocimientos y los medios adecuados, puede dar con diseños extremadamente flexibles y adaptables. Por ejemplo, un ideal de programa parametrizable sería capaz de ajustar todos sus elementos a cualquier aspecto de pantalla, adaptarse a un framerate (cantidad de cuadros por segundo) especificado sin alterar la velocidad de las animaciones, e incluso cargar dinámicamente código que sirva para alterar su funcionamiento una vez compilado.

Revisión de 16:07 3 feb 2015

La parametrización de una base de datos, por otra parte, es la organización y estandarización de la información que se ingresa en un sistema. De esta forma, es posible realizar distintos tipos de consulta y obtener resultados fiables. El diseño parametrizable suele ser la mejor opción a la hora de desarrollar cualquier tipo de aplicación informática, base de datos, página web, etcétera, ya que consiste en una creación flexible, que puede modificarse sin necesidad de reescribirse. El grado de parametrización puede variar dependiendo de varios factores, siendo los más importantes las capacidades del entorno de desarrollo utilizado y la creatividad de los programadores. En el primer caso entran limitaciones tales como tareas que un cierto lenguaje o motor no sea capaz de realizar en tiempo de ejecución o incluso de compilación. Un ejemplo es un kit de desarrollo de videojuegos que sea incapaz de cambiar la resolución una vez funcionando, forzando al desarrollador a especificar ese valor una sola vez antes de arrancar el programa. Si un programador tiene una visión despegada de lo convencional, siempre que cuente con los conocimientos y los medios adecuados, puede dar con diseños extremadamente flexibles y adaptables. Por ejemplo, un ideal de programa parametrizable sería capaz de ajustar todos sus elementos a cualquier aspecto de pantalla, adaptarse a un framerate (cantidad de cuadros por segundo) especificado sin alterar la velocidad de las animaciones, e incluso cargar dinámicamente código que sirva para alterar su funcionamiento una vez compilado.